Todo lo que necesitas saber sobre la Europa League en 2024
Este blog se actualizó por última vez el:
Los amantes del fútbol tendrán todo lo que necesitan saber sobre la Europa League en 2024. Inkabet te presenta toda la información sobre las apuestas de balompié en uno de los eventos más importantes organizados por la UEFA. ¿Listo para saber todo sobre el segundo campeonato de clubes de fútbol más importante de Europa? ¿Qué oncenas participan en esta edición? ¿Cómo es el formato de clasificación? ¿Qué equipos han ganado más veces la copa? ¿Qué otras competencias poseen el mismo nivel? Da rienda suelta a tu pasión futbolera y disfruta del deporte rey a lo grande.
Equipos clasificados para la Europa League en la 24/25
Para la edición de la UEFA Europa League de 2024/2025 participan 36 clubes de fútbol de primera división y te los mostramos en estricto orden alfabético y con la nación al cual pertenecen:
- Ajax (Países Bajos)
- Anderlecht (Bélgica)
- Athletic Club (España)
- AZ Alkmaar (Países Bajos)
- Besiktas (Turquía)
- Bodo/Glimt (Noruega)
- Braga (Portugal)
- Dynamo Kiev (Ucrania)
- Elfsborg (Suecia)
- FCSB (Rumanía)
- Fenerbahce (Turquía)
- Ferencvaros (Hungría)
- Eintracht Frankfurt (Alemania)
- Galatasaray (Turquía)
- Hoffenheim (Alemania)
- Lazio (Italia)
- Ludogorets (Bulgaria)
- Olympique Lyon (Francia)
- Maccabi Tel-Aviv (Israel)
- Malmo (Suecia)
- Manchester United (Inglaterra)
- Midtjylland (Dinamarca)
- Niza (Francia)
- Olympiacos (Grecia)
- PAOK Salónica (Grecia)
- Oporto (Portugal)
- Qarabag (Azerbaiyán)
- Glasgow Rangers (Escocia)
- Real Sociedad (España)
- RFS (Letonia)
- Roma (Italia)
- Slavia de Praga (República Checa)
- Tottenham Hotspur (Inglaterra)
- Twente (Países Bajos)
- Union Saint-Gilloise (Bélgica)
- Viktoria Plzen (República Checa)
¡Apuestas para la Premier League Aquí!
Los cracks de la Europa League
Dentro de los futbolistas más destacados de la Liga Europea están estos 10 finalistas. Todos ellos disputarán al final del torneo el Balón de Oro:
- Lamine Yamal (Barcelona)
- Pau Cubarsí (Barcelona)
- Arda Güler (Real Madrid)
- Zaïre-Emery (PSG)
- João Neves (PSG)
- Alejandro Garnacho (Manchester United)
- Kobbie Mainoo (Manchester United)
- Mathys Tel (Bayern)
- Savinho (Manchester City)
- Karim Konaté (Salzburgo)
Formato de la Europa League a partir de 2024
Para la temporada 2024-2025, la Europa League o Liga Europea utilizará una nueva estructura o formato. Al igual que su hermana mayor, la Liga de Campeones, esta segunda competición europea ha sufrido una reforma total con la meta de dar cabida a más clubes de fútbol del continente y para proyectar a más jugadores. Obviamente, se disputarán más partidos.
Nuevo formato de la Europa League
En realidad, la reforma del formato de la Liga de Campeones ha contribuido a que el público acepte el mismo modelo suizo que ha sido adoptado por la Europa League. Se trata de una idea inventiva que rompe esquemas, pero que también va calando poco a poco en el imaginario futbolístico popular.
En esta oportunidad cuenta con 36 equipos en total. En ediciones anteriores solo cabían, a lo sumo, 32 clubes. Una novedad significativa de ahora es que desde esta temporada 2024-2025 y en lo sucesivo ya no se permitirán los traspasos entre campeonatos europeos. En otras palabras, ya no existirá el “descenso” que se producía a mitad de temporada y que afectaba a muchos equipos de la Liga de Campeones y los hacía pasar a la Europa League. Esto es ya cosa del pasado. El ganador de la contienda se elegirá entre los 36 equipos que entran a la competición a partir de este año.
Como ya hemos dicho, la Liga de Campeones y la Europa League comparten hoy un formato similar. En consecuencia, las primeras fases de ambos torneos son iguales y contienen la principal originalidad. Con la excepción de algunos clubes que no se enfrentan entre sí, la nueva Liga de Europa suprime la anterior fase de grupos y se decanta a favor de una clasificación por ligas.
En concreto, cada equipo participante juega ocho partidos contra ocho rivales diferentes. Esto significa duelos de ida y de vuelta o cuatro en casa y cuatro fuera de ella. Posteriormente, los resultados de la Europa League servirán para generar una clasificación combinada que establece las rondas posteriores de la competición.
Formato de octavos de final
Para los octavos de final y una vez concluidas las ocho rondas de la fase de liga, los ocho primeros clubes clasificados pasan a esta ronda. Los equipos que clasifiquen entre los puestos 9 y 24, ambos inclusive, van a una fase preliminar de los octavos de final. Las oncenas que terminan entre el puesto 25 y el 36 quedan eliminadas, y para ellas la temporada termina definitivamente.
Es vital recordar que, en caso de empate, la mayor diferencia de goles agregada será el factor decisivo para que un equipo pase de ronda. Esto en virtud de que siempre habrá enfrentamientos directos. La cantidad de goles marcados será, entonces, el segundo criterio de desempate en caso de igualdad de puntos en la tabla.
Con este formato nuevo, la UEFA espera instar a los equipos a que intenten marcar tantos goles como puedan en cada encuentro y, de esta manera, promover el fútbol ofensivo más que quedarse atrás en la cancha. Dada la apretada clasificación y el pequeño tamaño de la muestra de partidos, es bastante probable que varios clubes acaben con un número idéntico de puntos.
Criterios de desempate
En medio de tantos partidos es estadísticamente probable que haya muchos empates en la tabla de clasificación. Así, la UEFA ha dispuesto 10 factores de desempate:
- Mayor diferencia total de goles.
- Mayor cantidad de tantos anotados.
- Mayor cantidad de tantos anotados fuera de casa.
- Mayor número de partidos ganados.
- Mayor número de partidos ganados fuera de casa.
- Suma total de puntos mayor lograda por sus rivales en la fase de liga.
- Mayor diferencia total de goles anotados por los contrincantes en la fase de liga.
- Suma mayor de tantos totales anotados por contrincantes en la fase de liga.
- Número menor de puntos de fair play o juego limpio: 1 punto para cada tarjeta amarilla, 3 puntos por cada tarjeta roja y 3 puntos adicionales por la expulsión al obtener dos tarjetas amarillas.
- Coeficiente más alto de club.
Campeones históricos de la Europa League
Este es el palmarés completo de la Europa League desde su fundación en 1971:
- 2023-24: Atalanta B. C
- 2022-23: Sevilla F. C.
- 2021-22: Eintracht Frankfurt
- 2020-21: Villarreal C. F.
- 2019-20: Sevilla F. C.
- 2018-19: Chelsea F. C.
- 2017-18: Atlético de Madrid
- 2016-17: Manchester United F. C
- 2015-16: Sevilla F. C.
- 2014-15: Sevilla F. C.
- 2013-14: Sevilla F. C.
- 2012-13: Chelsea F. C.
- 2011-12: Atlético de Madrid
- 2010-11: F. C. Porto
- 2009-10: Atlético de Madrid
- 2008-09: F. K. Shajtar Donetsk
- 2007-08: F. K. Zenit
- 2006-07: Sevilla F. C.
- 2005-06: Sevilla F. C.
- 2004-05: P. F. K. CSKA Moskvá
- 2003-04: Valencia C. F.
- 2002-03: F. C. Porto
- 2001-02: Feyenoord Rotterdam
- 2000-01: Liverpool F. C.
- 1999-00: Galatasaray S. K.
- 1998-99: Parma F. C.
- 1997-98: F. C. Internazionale
- 1996-97: F. C. Gelsenkirchen-Schalke
- 1995-96: F. C. Bayern
- 1994-95: Parma F. C.
- 1993-94: F. C. Internazionale
- 1992-93: Juventus F. C.
- 1991-92: A. F. C. Ajax
- 1990-91: F. C. Internazionale
- 1989-90: Juventus F. C.
- 1988-89: S. S. C. Napoli
- 1987-88: Bayer Leverkusen
- 1986-87: I. F. K. Göteborg
- 1985-86: Real Madrid C. F.
- 1984-85: Real Madrid C. F.
- 1983-84: Tottenham Hotspur F. C.
- 1982-83: R. S. C. Anderlecht
- 1981-82: I. F. K. Göteborg
- 1980-81: Ipswich Town F. C.
- 1979-80: Eintracht Frankfurt
- 1978-79: Borussia VfL Mönchengladbach
- 1977-78: P. S. V. Eindhoven
- 1976-77: Juventus F. C
- 1975-76: Liverpool F. C.
- 1974-75: Borussia VfL Mönchengladbach
- 1973-74: S. C. Feyenoord
- 1972-73: Liverpool F. C. 3
- 1971-72: Tottenham Hotspur F. C.
¿Cómo fue la Europa League en 2023?
La Liga Europa o Europa League de la UEFA en su edición 2023-2024 fue la número 53.ª edición del campeonato de clubes europeo que nació en 1971 como Copa de Europa. Pero, con su denominación actual fue la competición número 15.
El partido final se llevó a cabo en el Estadio Aviva de Dublín, Irlanda, Reino Unido, el 22 de mayo de 2024. Se enfrentaron los clubes de Atalanta de Italia y el Bayer Leverkusen de Alemania. Los de la bota se impusieron ante los teutones 3 goles a 0.
Con esta victoria, Atalanta lograba su primer título de esta liga. Cabe destacar que el equipo italiano que representa a la ciudad de Bérgamo no había tenido ni una sola derrota en los 51 que jugó durante esa temporada. Esto le valió el pase a jugar la Supercopa de la UEFA 2024 contra el Real Madrid, ganador de la Liga de Campeones de la UEFA 2023-24. Asimismo, logró su clasificación para la fase de grupos de la Champions 2024-25.
¿Puedo hacer mis apuestas sobre la Europa League hoy?
La respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. Inkabet tiene en su oferta de apuestas de fútbol a la Europa League 2024 entre sus principales mercados.
Si quieres hacer una apuesta en esta liga hoy en Inkabet tienes que ser usuario registrado de nuestra plataforma. Si no tienes cuenta, debes crearla, y si ya la posees, nada más debes iniciar sesión. Al hacerlo, verás el menú principal del lado izquierdo de la pantalla. Allí tendrás que buscar la categoría de “Deportes”.
A continuación, se desplegará un nuevo menú en una nueva pantalla. Verás en la parte superior unos íconos de balones de fútbol y otros elementos que hacen alusión a diversas disciplinas deportivas (tenis, baloncesto, etc.). Tendrás que hacer clic en la pelota de balompié y en la categoría del mismo nombre. Tras hacer esto aparecerán tres columnas:
- En Vivo (Próximos eventos).
- Todas las Ligas.
- Apuestas Especiales.
Tienes que hacer clic en la sección de “Todas las ligas”. Se desplegará otro menú con todas las alternativas disponibles. Busca, entonces, “Europa League” y tendrás todo el calendario con los partidos con la Jornada 3 y la Jornada 4 del campeonato que serán el 23 y 24 de octubre.
Otras competiciones
En Inkabet, el mercado de apuestas de fútbol va más allá de la Europa League y contempla estos torneos:
- Copa Libertadores de América: está organizado por la Conmebol. Participan clubes de primera división de fútbol masculino. Se le llama simplemente Copa Libertadores. Se juega desde el año 1960, cuando nació como Copa de Campeones de América. En 1966 se le da la denominación completa de Copa Libertadores de América como reconocimiento a los próceres de la región que lucharon por la independencia de estos países.
- Copa América: es el otro torneo importante a cargo de la Conmebol. Los equipos que participan son las selecciones nacionales de los países latinoamericanos. Nació como competencia continental en el año 1910 y fue organizado por Argentina. En esa oportunidad se invitaron a las selecciones de Chile y Uruguay. Su nombre actual se le dio en 1974.
- Premier League: es la liga profesional del fútbol inglés. Se le conoce también como The Premiership, EPL o serie A de fútbol de Inglaterra. Es uno de los torneos más antiguos de balompié mundial porque nació en 1888 como The Football League.
- Champions League: es el primer torneo de clubes de Europa. Lo organiza la UEFA. Nació en 1955 como Copa de Europa. Su creación se debe a la iniciativa del periódico francés L’Équipe que también donó al UEFA el primer trofeo, el cual fue obra joyero suizo Jörg Stadelmannpara Hans Bangerter, Secretario General de la UEFA de la época.
FAQ sobre Europa League
¿Cómo afecta la Europa League a la clasificación para otras competiciones europeas?
Ya no afecta de manera alguna. A partir de la edición 2024-2025 tanto la Champions como la Europa League cambiaron sus formatos para permitir mayor cantidad de clubes participantes.
¿Qué premios reciben los equipos que participan en la Europa League?
El ganador recibirá un total de 13 millones de euros. Pero, cada club que supere la fase de grupos recibe 450.000 euros. Otras victorias son premiadas también como 600.000 euros para los ocho primeros puestos de la liga.
¿Qué diferencias existen entre la Europa League y las ligas nacionales?
La diferencia radica en que la Europa League es un torneo continental. Mientras que las ligas nacionales se juegan en cada país de este continente para definir el ganador de cada campeonato en cada país. Así está La Liga de España, la Premier League de Inglaterra, la Bundesliga de Alemania, la Serie A de Italia y la Ligue 1 de Francia, entre otras.