Liga 3: El torneo que cambiará el ascenso en el fútbol

Este blog se actualizó por última vez el:

El fútbol peruano está en plena transformación, y la prueba de ello es la creación de la Liga 3, un nuevo torneo que promete cambiar el mapa competitivo nacional.

El objetivo de esta competencia es redefinir el camino hacia el profesionalismo y ofrecer a los clubes históricos y emergentes una oportunidad real de ascender sin atravesar el laberinto de la Copa Perú.
Pero, ¿cómo se definirá la tabla de posiciones de la Liga 3 2025? ¿Qué equipos lucharán por el ascenso a la Liga 2? Aquí te contamos todo sobre el torneo que puede marcar un antes y un después en el fútbol local.

¿Qué es la Liga 3?

La Liga 3 es la tercera división del fútbol de Perú, y fue creada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para profesionalizar y reestructurar el sistema de competencias en el país. Este torneo, que está programado para comenzar en abril de 2025, reemplazará a la tradicional Etapa Nacional como vía de ascenso a las categorías superiores.

La nueva categoría ofrece una competencia más estructurada y profesional para los clubes emergentes, y permitirá una mejor formación de jugadores, entrenadores y personal administrativo. Se espera que este cambio eleve el nivel competitivo y facilite una transición más efectiva hacia las divisiones superiores.

¿Cómo se diferencia la Liga 3 de otros torneos y divisiones?

Hasta ahora, la Copa Perú (que pasará a ser la cuarta categoría) había sido la competencia de eliminación directa en la que participaban los equipos de todo el país que aspiraban al ascenso.

Sin embargo, su formato presentaba desafíos en términos de organización y nivel competitivo, como la participación de cientos de equipos en torneos distritales, provinciales y departamentales que podían aparecer y desaparecer de una temporada a otra, sin continuidad ni estabilidad.

La nueva liga se ubicará inmediatamente debajo de la Liga 2 (segunda división) y funcionará como una categoría de ascenso directo hacia esta.

Formato y cantidad de equipos que participan

La nueva liga contará con la participación de 37 equipos, distribuidos de la siguiente manera:

  • Equipos de reserva: los ocho mejores clubes del Torneo de Promoción y Reservas 2024.
  • Equipos de la Copa Perú: los 25 clubes provenientes de la Etapa Nacional 2024.
  • Equipos descendidos de la Liga 2: los cuatro equipos que perdieron la categoría en la Liga 2 2024.

Estos planteles se organizarán en cuatro grupos según su proximidad geográfica:

  • Grupo A: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y un segundo clasificado de La Libertad.
  • Grupo B: Áncash, Lima, Callao, Ica y Loreto.
  • Grupo C: Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
  • Grupo D: Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios y Apurímac.

Los clubes competirán en una fase de grupos, y los dos mejores de cada serie avanzarán a los playoffs, donde se definirá al campeón del torneo.

Reglas y sistema de ascensos y descensos

Ascensos

El campeón ascenderá de manera directa a la Liga 2 para la temporada 2026, mientras que el subcampeón disputará un playoff de ascenso contra el subcampeón de la Etapa Nacional 2025 para definir al segundo equipo que ascenderá a la Liga 2.

Descensos

Los cuatro equipos con el peor rendimiento en el torneo descenderán a la cuarta división.

¿Cuáles son los equipos confirmados para la Liga 3?

Hasta el momento, los equipos confirmados se distribuyen así:

Clubes provenientes de la Copa Perú

Los 25 clubes que fueron los mejores ubicados en la Etapa Nacional 2024, con excepción del campeón y subcampeón.

Equipos de reservas

Los ocho mejores equipos del torneo de reservas en 2024 tendrán un cupo para disputar el ascenso. Los confirmados hasta el momento son: Alianza Lima, Universitario de Deportes, FBC Melgar, Sport Boys, Sport Huancayo, Cienciano, ADT y Universidad César Vallejo.

Se trata de clubes conformados por jugadores jóvenes o suplentes de clubes de la Liga 1 que suelen competir en torneos de formación, como el Torneo de Promoción y Reservas, que desarrolla nuevos talentos para el fútbol profesional.

Equipos descendidos de la Liga 2

Juan Aurich, Unión Huaral, Carlos Stein y Deportivo Municipal.

¿Cuáles son los posibles candidatos al ascenso?

Si bien al momento de la redacción de este artículo el torneo aún no ha iniciado, algunos equipos se perfilan como favoritos dada su historia y estructura:

  • Deportivo Municipal: tiene una rica tradición en el fútbol peruano y ha tenido participaciones destacadas en la Liga 1 y en torneos internacionales.
  • Juan Aurich: cuenta con experiencia en divisiones superiores, como el campeonato de la Copa del Inca 2011 y su clasificación a la Copa Libertadores de ese mismo año.
  • Equipos de reservas de clubes de Liga 1: la participación de las reservas de clubes como Alianza Lima y Universitario de Deportes aportará competitividad y talento joven al torneo.

¿Estás preparado para seguir de cerca la evolución del fútbol peruano?

¿Ya quieres ver cómo los equipos emergentes luchan por obtener su lugar en la Liga 2? Mantente al tanto de la tabla de posiciones de la Liga 3, los pronósticos y resultados en Inkabet.

Te ofrecemos las mejores cuotas, estadísticas de fútbol actualizadas y un ambiente confiable para hacer tus pronósticos. Regístrate y aumenta tus chances de ganar mientras apoyas a tus equipos favoritos.

Apuesta ahora en la Liga 3 de Perú y sé parte de la transformación del fútbol peruano. ⚽️💥