Si quieres apostar al béisbol y no sabes mucho de este deporte, te contamos que su puntaje se establece en carreras. Y esto quiere decir, la cantidad de vueltas al diamante que ejecuta una franquicia.
Debido a esta situación, el número de carreras en un juego de MLB puede ser una alternativa más que interesante para apostar y ganar dinero.
Si hacemos una analogía al fútbol, el número de carreras en la MLB sería como el “total de goles” que se podrían llegar a marcar en un juego de 90 minutos.
Al final todo depende de la barrera que establezca la casa de apuesta que elijas para jugar a la MLB. Y decimos esto porque por ejemplo la línea puede estar en 8.5 entradas, dependiendo ya del apostador escoger si habrán más o menos de esta cifra total.
Si eres de los apostadores clásicos y confías en el triunfo de algún equipo de béisbol, puedes realizar tus apuestas de beisbol sin ninguna clase de complicación.
Lo ideal es que manejes bien tu stake y que sepas diferenciar cuando apostar de manera simple y cuando elaborar una apuesta combinada.
En ciertas ocasiones conviene jugársela por un solo equipo y en otras mezclar varios de cuotas pequeñas para lograr una mayor que te permita ganar mucho más.
Si eres un jugador más arriesgado, podrás invertir tu dinero a este mercado en especial. Eso sí, deberás buscar este tipo de apuesta en la casa de tu preferencia.
Cada una ofrecerá diferentes rangos de triunfo, dependiendo de cada apostador elegir alguno.
Entre las principales opciones que ofrecen las diversas bookies a nivel mundial, encontramos las siguientes: “Equipo gana por 1 a 2 carreras”, “Equipo gana por 3 a 4 carreras” y “Equipo gana por 5 o más carreras”.
Esta clase de mercado es perfecta para los jugadores experimentados y que dominen el béisbol de manera correcta.
Por ello si consideras que algún juego se extenderá más de las 9 entradas clásicas, puedes invertir algo de dinero en estas apuestas en MLB.
De acuerdo a los especialistas en béisbol, para poder acertar este tipo de pronóstico no se requiere de cálculos, de estadísticas ni de análisis matemáticos.
Lo único que se necesita es visión a largo plazo, criterio respecto al trámite de un juego y mucho conocimiento de cada equipo que participe en la Major League Baseball.
Por último recuerda que hay diversas casas de apuestas que ofrecen la cantidad de entradas extras que se darán en un cotejo de béisbol. Ya depende de cada apostador en particular elegir si habrá 1 o más de ese número en total.
Si recién te estás iniciando en el mundo del béisbol, de seguro debes tener interrogantes puntuales del deporte y de las apuestas que lo rodean. Por ello, a continuación te responderemos algunas dudas que suelen surgir en los jugadores novatos que no saben mucho sobre la MLB.
En este tipo de mercado puntual, el usuario apuesta dinero por un equipo de la MLB cuyo objetivo en el juego es imponerse por 2 o más carreras de diferencia.
En el béisbol, el hándicap por lo general se marca en líneas de -1.5 y +1.5, siendo conocido también como “Margen de Victoria” esta clase de apuesta.
En la Major League Baseball, existen ventajas y desventajas al momento de realizar una apuesta combinada. Lo positivo es que se pueden obtener cuotas más grandes y lo negativo es que solo un error podría tumbar todas las opciones acertadas en el boleto realizado.
Lo recomendable de hacer al momento de jugar una combinada en la MLB es elegir entre 2 a 4 eventos como máximo, tratando de crear una nueva cuota que oscile entre 2.00 a 4.00 por unidad invertida.
Este tipo de mercados lo pueden encontrar los apostadores cuando un juego de béisbol ya se dio por iniciado.
Gracias a estos mercados, los usuarios podrán apostar al ganador de un encuentro, al hándicap y a los totales de entradas que se lleguen a dar a lo largo de un duelo de la MLB.
Aquí es donde se pueden encontrar muy buenas cuotas cuando algún equipo favorito de la MLB comienza perdiendo de manera inesperada. Lo más lógico de hacer es irle a su triunfo con una cuota más alta a la que estaba marcada antes del cotejo.